La metaevalaución, es un ejercicio de importancia para la mejora de las instituciones educativas, ya que permite la reflexión y análisis de las evaluaciones internas o externas, es decir se evalúa lo evaluado; para mejorar de aprendizajes y mejora continua. Han sido diferentes autores, quienes han dado su definición de metaevaluación, que pasando los años acorde a los cambios de la sociedad y educativos, se ha ido modificando y actualizando el concepto, hasta el ahora entender que es la evaluación de la evaluación, dónde se puede presentar en dos categorías formativa y sumativa, que se caracterizan por evaluar lo evaluado y evaluar antes de evaluar. Consta de criterios de calidad para llevar a acabo una evaluación con resultados confiables. El éxito de las evaluaciones, puede darse tomando en cuenta las dimensiones de análisis, que son, la utilidad, viabilidad, legitimidad y precisión. Debe tener como resultado información relevante que permita el análisis de los resultados para implementar mejoras en las áreas con resultado deficientes de la evaluación.
La importancia de la evaluación institucional, se toman de acuerdo a las necesidades sociales, académicas, de aprendizaje, financieras, materiales que tengan relación con las instituciones educativas, esto de da para la mejora de la educación ofertada y adquirida, obteniendo los resultados de cada evaluación y acorde a ello implementar las modificaciones adecuadas para implementar mejores métodos de enseñanza tomando en cuenta las formas de aprendizaje de los estudiantes, así como adquirir las herramientas educativas necesarias para una mejor exploración e implementación educativa, adecuarse a las necesidades sociales e implementar nuevas herramientas tecnológicas, las cuales permitirán un mejor desarrollo académico. Todas las mejoras se dan por las evaluaciones constantes de las instituciones, son importantes porque permiten revisar y analizar las deficiencias que se presenten dentro de la institución, lo cual conlleva a mejoras constantes.
El objetivo de la metaevalaución, es que con su aplicación pueda desarrollar mejoras en los los programas, sistemas, prácticas educativas, enseñanza y obtención de aprendizajes.
La información analizada en el blog, es fundamentada en la lectura "La Metaevalaución Educativa" del autor Gustavo Rosales estrada, quien establece a la metaevaluación (evaluación de la evaluación) como un sistema que permite garantizar y responsabilizar a la propia evaluación del hecho educativo, así como analizar su desarrollo estructural y establecer criterios claros y objetivos en su manejo normativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario